Buenos días pequeños bloggers.
Una vez leído algunos blogs de mis compañeros, os voy a contar lo que hicieron en clase.
Lo primero MJ trajo los exámenes del día anterior escaneados y sin el nombre con la intención de que se los corrigiésemos, con la intención de sacar los puntos positivos y negativos de este examen.
Los puntos positivos que destaca son:
- La originalidad: por el echo de sacar de una simple imagen que no transmitía nada, sacar ideas para hacer actividades y sacar conexiones fantásticas.
- La creatividad: tenemos una gran capacidad de originalidad para formular talleres novedosos, divertidos y diferentes.
Los puntos negativos que destaca son:
- Formulación de preguntas: ya que estas suelen ser muy abiertas y está ahí la dificultad de saber si están bien o mal respondidas.
- El ajuste a las normas estipuladas: creo que este punto no necesita de explicación, simplemente que no supimos ceñirnos a unas normas en las que se pedía síntesis.
- Redacción: esta no es clara ni concisa y cuesta trasmitir las ideas que tenemos en la mente.
Por último MJ habló de la motivación y de las barreras que nos podemos encontrar dentro de esta. Por tanto nosotros como profesores tenemos que ser una guía y un referente para nuestro alumnos y ser consciente de que el niño tiene que derribar las siguientes tres barreras:
- La realidad social del niño. Tenemos que ser conscientes de la sociedad en que vivimos y sobre todo los diferentes tipos de familias que hay y que estas puedan afectar a la motivación del niño. Además, debemos tener cuidado con nuestro lenguaje al referirnos a los familiares, pues al hilo de lo anterior, algunos niños pueden tener familias desestructuradas, familiares presos, drogadictos, fallecidos, etc.
- Nuestra preparación como profesores. El profesor ha de ser una persona culta y culto no se nace, se hace. Debemos buscar el constante desarrollo intelectual, leer mucho, documentarnos sobre todo y tener una gama de conocimientos lo mas amplia posible.
- Las emociones. Estas tienen un gran vínculo con la motivación y vienen de la mano de ella. Debemos saber que las seis principales son (ira, asco, miedo, felicidad, sorpresa y enfado) y tenemos que saber como detectarlas.
Estos puntos han sido copiados del blog de Adrián Vidal, pues ese día no asistí a clase y no he querido cambiar sus palabras pues lo explica de maravilla.
Después de esto explicó con una serie de diapositivas las emociones y sus tipos
![]() |
Foto extraída del blog de uno de los integrantes del grupo Art-Ataca. |
Dando así concluida la asignatura pues el viernes solo habrá que entregar las evaluaciones de estos blog.
Ha sido un placer contaros mi día a día, espero que no os haya aburrido y para todo lo demás un saludo y hasta la próxima bloggeros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario