Buenos días pequeños bloggers, el día de ayer tocó la pintura, y como entenderéis después de la anterior clase de fotografía, las expectativas, estaban en todo la alto, ya que aunque fuera la mitad de buena, ya sería una buena clase.
Para empezar comenzamos hablando de las distintas técnicas que conocemos para crear pinturas:
- Pintura acrílica: cola blanca + pigmento hidratado.
- Acuarela: baba de caracol + goma arábiga + pigmento hidratado.
- Temple de huevo: yema de huevo + pigmento hidratado.
- Pastel: leche desnatada + venga a ver si lo adivinais ... correcto, pigmento hidratado
- Al óleo: aceite de linaja + obviamente: pigmento hidratado.
Empezamos dibujando la gama de colores, para ello necesitamos sin duda alguna los colores primerios: majenta, cian y amarillo, aunque MJ nos lo simplifico en: rojo, azul y amarillo. Comenzamos a dibujar los colores primarios y de ellos sacamos los secundarios mezclando dos de estos, de la mezcla de rojo y el azul salió el morado, de la mezcla del rojo y el amarillo, salió el naranja y de la mezcla de azul y amarillo salió el verde (mi color favorito si le interesa alguien). Aprendimos lo que eran los colores adyacentes y los complementarios.
Aquí vemos al gran artista Luis Blasco posando con la maravillosa creación de una paleta de colores.
(Fotografía extraída del blog de Luis Blasco Mora)
Tras una explicación de diversas formas de pintar como pueden ser con cera, con cinta de carrocero, con sellos, ... nos tocó ponernos manos a la obra y desarrollar nuestra imaginación.
Para ser sinceros, yo la desarrolle poco y me fui guiando por pura intuición, esto por aquí, esto por allá, con la esperanza de que pudiera salir algo interesante, y todo quedo en eso, esperanza.
Aquí os dejo mis "obras de arte".
En esta obra se ha utilizado la técnica del pintado con cera, en la cual se añade primero una línea de cera, que es el dibujo que vemos en blanco, para después añadir por encima una disolución muy acuosa de pintura, teniendo este resultado.
En esta otra tenemos una mezcla de dos formas diferente de pintar, podemos observar como las lineas blancas se han formado al poner cinta de carrocero y después quitarlo mientas que las partes verdes son con sellos hechos con una patata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario